HISTORIA UNIVERSAL - ECONOMÍA
BASICO - ESPECIALIZADO
I Bimestre
SEMANA 03: CONCEPTOS DE HISTORIA. FUENTES PARA SU ESTUDIO.
SEMANA 04: CIENCIAS AUXILIARES. PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA UNIVERSAL.
SEMANA 05: EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN Y LOS ORÍGENES DE LA CIVILIZACIÓN.
SEMANA 06: DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS: GÉNEROS, ESPECIES Y AVANCES CULTURALES.
SEMANA 07: LA PREHISTORIA, SU PERIODIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES: PALEOLÍTICO, MESOLÍTICO, NEOLÍTICO Y EDAD DE LOS METALES.
SEMANA 08: LAS CIVILIZACIONES DEL CERCANO ORIENTE. MESOPOTAMIA Y EGIPTO. UBICACIÓN GEOGRÁFICA, EVOLUCIÓN HISTÓRICA, ASPECTOS POLÍTICOS, SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES.
SEMANA 09: LAS CIVILIZACIONES DEL LEJANO ORIENTE. INDIA Y CHINA: UBICACIÓN GEOGRÁFICA, ASPECTOS POLÍTICOS, SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES.
SEMANA 10: LAS CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE OCCIDENTE. GRECIA. MEDIO GEOGRÁFICO.
ETAPAS DE SU HISTORIA. ORGANIZACIÓN SOCIAL, ECONÓMICA Y POLÍTICA Y SUS APORTES CULTURALES.
SEMANA 11: Examen Bimestral
SEMANA 12: Examen Bimestral
II Bimestre
SEMANA 13: Importancia de las polis: Esparta y Atenas.
SEMANA 14: Roma. Ubicación geográfica. Etapas de su desarrollo. Organización social, economía y política.
SEMANA 15: Manifestaciones culturales: derecho, arte y religión. Expansión romana.
SEMANA 16: El impacto de las primeras oleadas de migraciones bárbaras. La desintegración del Imperio Romano de Occidente
SEMANA 17: La Alta Edad Media en Occidente. Los reinos germánicos.
SEMANA 18: Imperio Carolingio, Imperio Bizantino y el Islam. Ubicación geográfica, organización social, económica y política y sus aportes culturales.
SEMANA 19: La Baja Edad Media en Occidente.
SEMANA 20: El sistema feudo-vasallático y el sistema señorial.
SEMANA 21: Examen Bimestral
III Bimestre
SEMANA 24: El papel de la Iglesia.
SEMANA 25: La gran depresión económica y la
caída demográfica (siglos XIV-XV).
SEMANA 26: La modernidad. Humanismo y Renacimiento.
SEMANA 27: La Reforma religiosa en Europa. La reforma católica y el Concilio de Trento.
SEMANA 28: Los grandes descubrimientos geográficos. Los imperios coloniales.
SEMANA 29: Las revoluciones burguesas. La Ilustración.
SEMANA 30: La Independencia de los Estados Unidos y la Revolución Francesa: causas, etapas y consecuencias.
SEMANA 31: La primera Revolución Industrial: condiciones para el despegue en Gran Bretaña
SEMANA 32: Examen Bimestral
IV Bimestre
SEMANA 34: El siglo XIX. La Europa napoleónica. La Restauración: Congreso de Viena y Santa Alianza.
SEMANA 35: Nuevas corrientes de pensamiento: Liberalismo, Nacionalismo y Socialismo. Las revoluciones liberales de 1830-1848.
SEMANA 36: La segunda fase de la Revolución Industrial y el surgimiento de los imperios coloniales.
SEMANA 37: Primera Guerra Mundial. Revolución rusa. La crisis de 1929
SEMANA 38: El ascenso de los totalitarismos. Segunda Guerra Mundial.
SEMANA 39: CIENTEC 2017
SEMANA 40 La Guerra Fría: causas, etapas y consecuencias. La descomposición del bloque socialista y la desintegración de la Unión Soviética
SEMANA 41: Nuevo orden mundial y globalización.
SEMANA 42: Examen Bimestral
INTERMEDIO
I BIMESTRE
SEMANA 03: Las necesidades humanas. Definición y clasificación
SEMANA 05: Necesidad y deseo. Diferencias
SEMANA 06: Bienes y servicios.
SEMANA 07: Formas y utilidades del dinero
SEMANA 08: Reconocer billetes y monedas
SEMANA 09: Dinero en efectivo y otros medios de pago
SEMANA 10: Calcular el cambio correcto
SEMANA 11: Rol económico de las familias
SEMANA 12: EXAMEN BIMESTRAL
II BIMESTRE
SEMANA 13: El trabajo definición y división
SEMANA 14: El salario. Tipos de ingresos
SEMANA 15: El ahorro
SEMANA 16: Elaborar presupuestos familiares
SEMANA 17: El acceso al crédito
SEMANA 18: Instituciones financieras. Públicas y privadas
SEMANA 19: Prestaciones al estado
SEMANA 20: los impuestos
III BIMESTRE
SEMANA 23: Los seguros. Tipos y características.
SEMANA 24: Ventajas y desventajas de los seguros
SEMANA 25: El riesgo financiero
SEMANA 26: Las facturas y los contratos. Peligros del impago
SEMANA 27: Los intereses.
SEMANA 28: Tipos de moneda extranjera
SEMANA 29: La moneda extranjera y los tipos de cambio
SEMANA 30: Los prestamos informales
SEMANA 31: El desempleo
IV BIMESTRE
SEMANA 34: El mercado. Tipos
SEMANA 35: Derechos y deberes de los compradores
SEMANA 36: Derechos y deberes de los vendedores
SEMANA 37: Normas y leyes de protección al consumidor
SEMANA 38: Los delitos financieros.
SEMANA 39: El consumismo. Impacto local, nacional y mundial
SEMANA 40: la publicidad y presión social en el consumo
SEMANA 41: Cumbres económicas y su impacto en el Perú
